UTG abre teniendo 18bb. Normalmente debe ser siempre un rango bastante tight. No obstante, hay muchos jugadores débiles que abren aquí parejas bajas que van a foldear ante 3bet, o incluso broadways que también foldean fácil. También están aquellos que creen generar más FEq abriendo utg que en posiciones de robo, y hacen sus robos desde ahí. Pero contando que su stack ya no es de robo (tiene menos de 20bb) y que solo tenemos 18 hands de este jugador, siendo difícil conocerlo, yo optaría por darle rango tight.
Y queda toda la mesa por hablar, habiendo bastantes stacks decentes. En estas ocasiones opto por callear con casi todo mi rango premium, es decir, apenas 3beteo. Haría call muchas veces (no siempre) con ases, reyes, damas, AK... Con JJ por ejemplo estoy totalmente comited vs utg, pero no me haría tanta gracia terminar allin contra algún stack mayor, por lo que si tendería más a 3betear y a veces foldear dependiendo de quién sea que resubiera.
Sin embargo con AQo no, porque contra el rango de utg ya va a ir mal, no quiero terminar allin contra él.
A veces haciendo call podemos inducir a un squeeze, y comprobamos realmente la fuerza de la mano de utg. Si pushea foldeamos nosotros habiendo "perdido" solo 2bb. Y si se tira ante el squeeze, decidimos si queremos jugar esa mano contra el squeezer haciendo call, o incluso intentar ponerle presión volviendo a subir, ya que contra un rango de squeeze de un jugador con stack cómodo nuestro AQo va a ir bastante mejor, porque dicho rango incluye muchos robos, parejas medias, Ax... que normalmente nunca va a incluir utg en su rango de or/push.
En definitiva, en mi opinión resubir aquí con AQo es como hacer un rerrobo con cualquier otra mano, pero en la posición equivocada (quedan muchos por hablar) y frente al rival equivocado (no podemos hacer 3bet/fold). Nota como vs su rango de or/push (TT+, AQs+, AK), nuestro AQo tiene solo un 31,5%. Una pareja de treses, por ejemplo, ya tiene un 32%. Y no creo que se te ocurriese 3betear aquí una pareja de treses...
En general, es muy útil recordar lo mal que juega AQo vs un rango muy cerrado, frente al cual es quizá la mano que tiene una diferencia más grande entre la percepción intuitiva habitual (entrenada a enfrentar AQo vs rangos más amplios, donde gana mucho equity) y la realidad.