-
06-24-2014, 03:39
-
0
-
Este artículo ha sido editado 1 vez/veces, la última vez por nicodoni: 06-24-2014 03:50.
Mal que les pese a la lacra gobernante, y a contramano de su discurso pseudo-progre, el gobierno va a pagarles el 100% a los holdouts (malintencionadamente llamados “Fondos Buitres”). Después de años de discursos de barricada (léase “para la gilada”), se hará lo que se debió haber hecho hace ya varios años atrás. Con una pequeña (enorme) diferencia: antes se hubiese podido negociar condiciones. Hoy las condiciones las van a poner ellos.
A esta altura, y visto la enormidad de inexactitudes y sarta de estupideces que profiere el gobierno a diario, considero necesario dejar en claro algunos conceptos básicos, a saber:
Pago de la Deuda: TODOS los gobiernos, de TODOS los países, en TODA la historia, han debido hacer frente a compromisos (deudas) originadas en gobiernos anteriores. Y es que no puede ser de otra manera: los plazos de pagos para las deudas soberanas(a nivel países), se extienden normalmente por períodos tan largos como 5, 10, 15, 20 y 30 años. Del mismo modo, la descomunal deuda actual (no menor a U$D 250.000 millones) no va a ser pagada por el actual gobierno sino que deberá ser pagada y/o renovada por los gobiernos venideros. Por lo tanto, mostrarse como víctima por tener que afrontar este tipo de cuestiones es una mera hipocresía.
Endeudamiento: se produce, sencillamente, porque se gasta más de lo que se recauda. Este es el origen de todos los males. TODOS los gobiernos han hecho abuso del gasto público. Y este gobierno en particular lo ha llevado a un nivel escandaloso. Que quede claro: no hay deuda sin déficit y no hay déficit sin políticos inescrupulosos que hacen del gasto su política de gobierno.
Desendeudamiento: el verso del “desendeudamiento” que ha levantado como bandera este gobierno no es más que una farsa. Nos hemos des-endeudado con los acreedores externos (deuda externa), pero nos hemos endeudado a nivel interno. Se le deben fortunas impagables al ANSES y al Banco Central. Y encina no es porque el gobierno no quiere endeudarse en el exterior (como lo quiere hacer ver), sino que NADIE del exterior está dispuesto a prestarle a este gobierno.
Y por si todo esto fuera poco, buena parte de la caída de reservas se produjo cuando el Jefe de la banda de corruptos (léase Nestor Kirchner) ordenó pagar el total de la deuda que teníamos con el FMI. Pagó anticipadamente una deuda de casi 10.000 millones de dólares, que devengaba un interés de tan solo un 5% anual. Esto lo hizo para evitar la obligación de someter las cuentas fiscales al control del FMI. ¿Si las cuentas son claras, cuál sería el inconveniente de mostrarlas..? No creo que sea necesario explicar esto, no..?
De todas maneras, y volviendo al hilo original, reitero que el problema de los holdouts va a quedar solucionado, y eso será más pronto que lo que se supone. Lo que creo que va a pasar es que algún Banco de Inversión (previo acuerdo con el gobierno y holdouts)le compre la cartera de deuda a los holdouts y financie la deuda a varios años de plazo. Ya con eso solo, diría que empezarán a encausarse las demás cuestiones económicas y hasta empezarán a entrar capitales “frescos” para nuevas inversiones. Es que a esta altura, no podemos dejar de entender cual es el razonamiento de los inversores externos: ya no temen por Cristina, porque no será ella quien gobernará la Argentina al momento que esas inversiones generen utilidades.