Hola
pukinuki:
No tienen relación entre sí, en cuanto a que uno sea más grande que otro. La clave está en que son datos basados en situaciones distintas.
PFR: Número de veces que entras agresivamente a la mano (OR + ROL + 3bet + open 4bet + open 5bet...) partido por el número de ocasiones en las que tuviste la oportunidad (todas las manos jugadas).
- Ejemplo1: Estás en una mesa de nueve personas y llevas 10 manos jugadas en las que todas te han venido abiertas antes y foldeas todas las manos salvo en una ocasión que la mano te llega sin abrir y estás en SB y abres a la BB. En este caso tu PFr sería 1/10 = 10%
- Ejemplo2: De esas 10 manos, todas te vienen abiertas, algunas veces limpeadas y otras raiseadas, pero nunca sin abrir salvo una. Haces en una ocasión ROL, en otra 3bet y la que te viene sin abrir NO haces OR. Foldeas el resto. Tu pfr aquí es de 2/10 = 20%
RFI: Número de veces que abres la mano cuando no ha habido acción antes de tí partido por el número de situaciones en las que tenías oportunidad de hacerlo.
- Ejemplo1: Misma situación que antes. De esas 10 manos sólo te llega una sin abrir y la abres. Tu RFI aquí es de 1/1 = 100% ya que sólo tuviste una oportunidad y la aprovechaste.
- Ejemplo2: Misma situación que antes. De las 10 manos sólo te llega una sin abrir, y no la abres. Por tanto tu RFI es de 0/1 = 0%
Como ves en los ejemplos, en un caso el pfr > rfi y en el otro es al revés. No tienen relación sus magnitudes.
Espero haberme hecho entender bien, si no te aclaro lo que sea.
Un saludo!
Sipox