Muchas gracias por la explicación intti. Hay un par de cosillas que no me quedan muy claras del todo. Lo que denominas EV call entiendo que es el EV a la hora de irnos allin en el turn, no? Pero tal y como lo planteas, lo que estaríamos calculando sería el valor de la parte proporcional nos corresponde del total según la equity de nuestra mano. Según tenía entendido el valor esperado es la suma de los productos de cada suceso por la probabilidad de que éste ocurra; aplicado en esta situación sería:
P(ganar)*cantidad que ganamos + P(perder)*cantidad que perdemos (siendo la cantidad que perdemos negativa)
Tampoco entiendo porque el EV global es la suma de las cantidades invertidas en el bote. Que hayamos invertido X en varias calles no implica que el EV de la mano hasta ese momento sea - X . En ese caso, si jugasemos una mano en la que invertimos 5 y llegamos al showdown ganando 20$, el EV dif sería (-5) + 20 = 15 ?
PD: Empecé a jugar hace poco cash y vengo de jugar S&G y MTTs, la costumbre de ver flops con este tipo de manos especultaivas ...
Aunque sigo pensando que tampoco es tan horrorosa como dice el EV. Preflop pago porque 2 de los villanos son bastante fishis. Las pot odds son del 20%, no es que sean las mejores pero... . En flop, cuando apuesta btn, tenía claro que me estaba enfrentando a algún AX o PP (tenía noteado al villano de que le encanta pagar pre con muchisimos AX). Ahí tengo 30% pot odds y 30% equitty (el EV no sería 0?) y en turn... ya conoces la historia.
Tanto en flop como en turn las pot odds y la equity son casi identicas entre si, por eso me extraña tanto el EV que refleja el HM. A mi la lógica me dice que eso tendría que tener un EV cercano a 0
Un saludo!