Hola ch1v1!!
¿A que lo has leido en el nueo articulo de oro de NL? jejeje siempre me interesó este concepto aunque no sabía que alguien lo habíad definido ya. Me daba cuenta al pensar manos en que muchas veces parecía que una combinación era muy probable cuando a veces era de hecho ilógica. Por ejemplo el decir llevará AK suited con proyecto de color y luego pensar...mmmno puede llevar esa mano porque yo tengo un A o un K del proyecto del color. La verdad es que es un concepto que puede ayudar algo a pensar una mano, pero no te preocupes por él, porque de hecho el equilator ya lo tiene en cuenta en sus cálculos, es decir elimina las combinaciones que el villano no pude llevar porque las tengamos nosotros o porque están en el board. También puede servir para pensar "yo sé que el villano no lleva esto, pero el no sabe que yo lo sé". De todas maneras tampoco es que sea muy práctico, solo para situaciones concretas (equity en el flop por ejemplo) y pensar un poco cuantas outs tiene el villano, y por supuesto también pensar cuantas tenemos nosotros.
Sobre lo que te digo del equilator lo puedes comprobar:
Flop AsAh3d
Nosotros KsKh, si le metes al villano este rango:
AdKc, AdKd, AcKc, AcKd, AdQc, AdQs, AdQh, AdQd, AcQc, AcQd, AcQh, AcQs, AdAc, KcKd, JJ, QQ, TT te va a dar la misma equity que si le metes directamenre TT+, AQ+
Y sobre como calcularlo en ese caso que planteas tú, pues pensando que hay 32 combinaciones la probabilidad de que lleve AQ es 8/32= 25%, la de AK 4/32 = 12.5% y así sucesivamente.
Es más fácil que lleve TT+ que un A, pero no mucho.
Un saludo