es ideal igualarlos por esto:
este es tu rango de vpip:
y este el de tu pfr:
obviamente le sumamos los pares hasta 22+ y kizas el vpip suba a casi 20, pero le sacamos QT y alguna mano por el estilo y baja a 18 de nuevo
en fin, la cuestion, es ke si raiseas solo el 11, y tenes vpip de 18, estas dando al rival una lectura mas sencilla
por ej con J9s no estas raiseando, pero seguramente hagas un call con posicion, igual ke con JTo
entonces a la hora de jugar si sos el PFR, el villano ya sabe ke J9s no vas a tener, ya ke tus rangos estan muy diferenciados (18/11), por eso mismo hay ke ekilibrarlos, porke si tus rangos son 18/18, 18/17, 18/16, o 13/13, 13/12, 13/11 no hay diferencia practicamente y podes estar subiendo con las mismas manos ke harias 1 call
un ejemplo mas claro es el de los players ke podes ver con estos stats: 10/4 en 200 manos, es 1 jugador muy explotable porke te juega solo las broadway+pares y raisea solo con TT+, AQ+, kizas AJs.
la idea es tener la iniciativa y estando tu pfr casi igual ke tu vpip, estarias raiseando en casi todas las manos en las ke te vez envuelto
en cuanto al AFq (no es igual ke el AF) se calcula asi:
AFreq = (bets + raises) / (bets + raises + checks + calls + folds)
AF = (bets + raises) / calls
el Aggresion Frequency si lo tenes en 20% sos pasivo por ej, si lo tenes en 60% sos muy aggro, van a variar los rangos para fullring a shorthanded obvio..y va a ir bajando hasta la ultima calle, fijate si tenes un tracker ke vas a tener el Afq en turn y river entre 35% y 30%, si lo tenes en 20% en el river kiere decir ke no metes 1 bluff ni en pedo haha